Resulta curioso —por no decir descaradamente irónico— que el texto evangélico de este domingo nos hable del “mandamiento nuevo” del amor justo después de que Judas sale del cenáculo. El traidor se marcha, y entonces Jesús, lejos de derrumbarse, pronuncia una de las frases más profundas y menos Continuar Leyendo
Primera lectura Lectura de los Hechos de los Apóstoles 14, 21b-27 En aquellos días, Pablo y Bernabé volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquia, animando a los discípulos y exhortándolos a perseverar en la fe, diciéndoles que hay que pasar por muchas tribulaciones para entrar en el reino de Dios. En cada Iglesia […]Continuar Leyendo
Primera lectura Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 13, 44-52 El sábado siguiente, casi toda la ciudad acudió a oír la palabra del Señor. Al ver el gentío, los judíos se llenaron de envidia y respondían con blasfemias a las palabras de Pablo. Entonces Pablo y Bernabé dijeron con toda valentía: […]Continuar Leyendo
Católicos en Acción En su reciente encuentro con la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, el Papa León XIV ofreció mucho más que un discurso protocolario. En medio de una humanidad marcada por polarizaciones, noticias falsas, tensiones geopolíticas y un sistema económico global fracturado, el Pontífice propuso —con la fuerza que da la coherencia evangélica— un […]Continuar Leyendo
Hay procesiones que mueven el alma. Y hay otras que dan vergüenza ajena. Lo que antes era un acto de fe profunda y recogida, hoy en muchos lugares se ha convertido en un desfile de trajes llamativos, bandas ruidosas, bastoneras, coreografías, celulares al aire y selfies frente al anda. ¿Qué celebramos? ¿La Pasión de Cristo […]Continuar Leyendo
En uno de sus primeros discursos como Sumo Pontífice, el Papa León XIV dirigió un mensaje profundo y directo al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, reafirmando el compromiso inquebrantable de la Iglesia con tres pilares esenciales: la verdad, la justicia y la paz. Más allá de las fórmulas diplomáticas, su intervención se convirtió […]Continuar Leyendo
Primera lectura Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 13, 26-33 En aquellos días, cuando llegó Pablo a Antioquía de Pisidia, decía en la sinagoga: «Hermanos, hijos del linaje de Abrahán y todos vosotros los que teméis a Dios: a nosotros se nos ha enviado esta palabra de salvación. En efecto, los […]Continuar Leyendo
En tiempos donde la palabra “paz” se gasta en discursos diplomáticos mientras se afilan misiles en los despachos, la voz del Papa León XIV irrumpe como una disonancia necesaria. En su primer gran acto del Jubileo de la Esperanza, el Pontífice ha dicho lo que muchos no quieren escuchar: las armas no deben hablar más. […]Continuar Leyendo
En su primera gran audiencia pública dentro del Jubileo de la Esperanza, el Papa León XIV recibió a patriarcas, metropolitas y fieles de las Iglesias orientales católicas. El Pontífice hizo un firme llamado a la paz, afirmando que “la guerra nunca es inevitable” y subrayando que “las armas pueden y deben callar”. “Los pueblos quieren […]Continuar Leyendo
Primera lectura Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 13, 13-25 Pablo y sus compañeros se hicieron a la mar en Pafos y llegaron a Perge de Panfilia. Juan los dejó y se volvió a Jerusalén; ellos, en cambio, continuaron y desde Perge llegaron a Antioquía de Pisidia. El sábado entraron en […]Continuar Leyendo