La construcción de un mito: ¿quién dijo que fue prostituta? La historia de María Magdalena es uno de los ejemplos más escandalosos de cómo la interpretación eclesiástica puede transformar a una testigo privilegiada de la fe en un símbolo de pecado sexual. Durante siglos, millones de cristianos Continuar Leyendo
Durante siglos, los pontífices se han presentado como “siervos de los siervos de Dios”. Pero basta mirar hacia Castel Gandolfo para notar que ese servicio vino muchas veces acompañado de jardines imperiales, frescos barrocos, muebles de época y vistas privilegiadas al lago Albano. Y no se trata de un caso aislado. La historia del papado […]Continuar Leyendo
Resulta curioso —por no decir descaradamente irónico— que el texto evangélico de este domingo nos hable del “mandamiento nuevo” del amor justo después de que Judas sale del cenáculo. El traidor se marcha, y entonces Jesús, lejos de derrumbarse, pronuncia una de las frases más profundas y menos obedecidas del Evangelio: “Ámense unos a otros […]Continuar Leyendo
Hay procesiones que mueven el alma. Y hay otras que dan vergüenza ajena. Lo que antes era un acto de fe profunda y recogida, hoy en muchos lugares se ha convertido en un desfile de trajes llamativos, bandas ruidosas, bastoneras, coreografías, celulares al aire y selfies frente al anda. ¿Qué celebramos? ¿La Pasión de Cristo […]Continuar Leyendo
«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar la Buena Nueva a los pobres, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor.»(Lucas 4,16-21) Si la Iglesia necesita recordar […]Continuar Leyendo
«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido corroen, y donde los ladrones perforan y roban. Acumulen más bien tesoros en el cielo…» (Mateo 6,19-21) Jesús no fue ambiguo. Su advertencia en Mateo 6,19-21 no era una sugerencia para los ascetas ni una recomendación piadosa para los místicos. Era, y sigue […]Continuar Leyendo
“Por fuera parecen justos, pero por dentro están llenos de hipocresía e injusticia”. No lo dijo ningún columnista rebelde. Lo dijo Jesús. Y lo dijo con un látigo verbal que aún resuena cada vez que alguien, desde un supuesto puesto de servicio dentro de la Iglesia, se dedica a engañar con sonrisa piadosa y bolsillos […]Continuar Leyendo
«Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros. Como yo los he amado, así también ámense los unos a los otros. En esto reconocerán todos que son mis discípulos: en el amor que se tengan entre ustedes.» Qué irónico resulta ver parroquias llenas en misa dominical, donde los fieles rezan […]Continuar Leyendo
La sotana, ese largo vestido negro que tantos identificaron durante siglos como señal viva del sacerdote en medio del pueblo, hoy yace arrugada en el fondo de muchos armarios parroquiales. En otros tiempos, su sola presencia en una calle evocaba respeto, a veces temor reverente, y recordaba sin palabras la existencia de lo sagrado. Hoy, […]Continuar Leyendo
Resulta casi paradójico que el principal guía de la Iglesia naciente no haya sido el discípulo más fiel, ni el más contemplativo, ni el más constante. No fue Juan, el que reposó su cabeza en el pecho de Jesús, ni Tomás, que exigía pruebas, pero no huyó. Fue Pedro. El mismo Pedro que negó conocer […]Continuar Leyendo