«El que no conoce a Dios, en cualquier altar se hinca.» Esta frase popular, tan certera como punzante, encierra una verdad incómoda: cuando se ignora lo esencial, cualquier cosa puede parecer sagrada. Y no se trata solamente de religión. Se trata de la dirección que toma nuestra fe, nuestros Continuar Leyendo
Mientras algunos cardenales aún posan sonrientes frente a la cúpula de San Pedro, como si el cónclave fuera parte de una peregrinación fotogénica, el Evangelio vuelve a incomodar. Jesús no hablaba de selfies ni de solemnidad bien vestida. Hablaba de decisiones incómodas, de senderos exigentes, de renuncias reales. Y esa advertencia sigue vigente, incluso —o […]Continuar Leyendo
Tras dos días de votaciones, los purpurados lograron consensuar al sucesor de Pedro en la tierra. ¡Habemus Papam! El mundo cristiano celebra. El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV. Pero bastó un gesto para marcar la primera gran diferencia con su antecesor. […]Continuar Leyendo
Hay momentos en los que la prudencia se convierte en complicidad. Y en no pocos episodios recientes, la Iglesia institucional ha optado por el silencio o la ambigüedad frente a realidades dolorosas que claman por una voz profética. Guerras, dictaduras, persecuciones, desplazamientos forzados, corrupción estructural… mientras miles sufren, las declaraciones eclesiales Continuar Leyendo
La parábola del rico y Lázaro no necesita explicación teológica rebuscada. No habla de herejías, ni de escándalos doctrinales. Habla de algo más sencillo y más brutal: la indiferencia ante el sufrimiento ajeno, esa ceguera cómoda de quienes viven rodeados de lujos mientras ignoran al que muere en la acera. Jesús no acusa al rico […]Continuar Leyendo